jueves, 31 de mayo de 2012

31 de Mayo: Dia mundial sin tabaco.

Hoy es 31 de mayo, día mundial sin tabaco ¿Qué quiere decir? Pues que los que tienen la fuerza de voluntad suficiente como para resistir 24 horas sin fumar, harán ese sacrificio para que los demás tengamos un día sin humo de cigarrillo (aunque no soy lo suficientemente ingenua como para tener mis expectativas tan altas este día en particular; se que quizás no haya tanta diferencia.).

Podría contarles malas experiencias que sufro en el ambiente al ser fumadora pasiva, porque en mi ciudad no puedo escapar del humo que a veces respiro en la calle o en otras situaciones cotidianas donde tengo que lidiar con fumadores. Sin embargo, hoy quisiera escribir algo, que espero aporte algo bueno; si con esta entrada logro que alguien reflexione en serio sobre su dañino hábito, me daré por satisfecha.

Estimad@ fumad@r: Quisiera que pienses en que tan orgulloso eres de ser quien eres ahora, y paralelamente, recordar (o hacer el esfuerzo) de acordarte el día que empezaste a fumar ¿te consideras una persona con carácter? ¿Una persona que siempre tuvo el control de su vida? ¿Alguien independiente, autodidacta, orgullosa de siempre haberle hecho frente a todo?... si la respuesta a alguna de estas preguntas fue si, lamento decirte que se acabo el día que empezaste a fumar.

¿Por qué?

miércoles, 30 de mayo de 2012

Así obtuve mi nuevo celular.


Jamás he ganado nada y cada miembro de mi familia podría decir lo mismo. Mi madre siempre revisa, sin perder la ilusión, los números de oro, esperando que la suerte le sonría.  En verdad es difícil conseguir algún premio que valga la pena contar: Por eso para mi, lo que ocurrió hace unos días es digno de publicarse.

Anteayer, yo salí temprano de clases, y llegue a casa con todas las intensiones de meterme un ratito en cama, porque tenía algo de frío xD. En eso estaba, cuando oigo sonar el teléfono. Al atender, me hablo una chica joven, que se identifico como integrante de un colegio llamado “Los Cerros” y me pregunto si era el domicilio de la familia *******. Yo le dije que en realidad solo mi madre y mi abuelo tenían ese apellido en nuestro hogar.

Me preguntaba cual era el motivo de su llamada, y para mi gran sorpresa, me dijo algo de que nos habíamos ganado un teléfono en una rifa. Aun así encontraba algo raro el asunto, porque no sabia que alguien de mi casa comprara una rifa, por lo que proseguí con cuidado (no quería caer en algún engaño telefónico).

Después paso algo medio raro. Mi voz es algo peculiar, y me parece que algunas personas la escuchan medio infantil… y por más que yo tengo 21 años, me mando a llamar a un adulto XD. El caso es que me quede tranquila, porque pensé que seguramente mi padre o mi madre compraron esa rifa.

La chica llamaba para avisarnos del premio, y quería arreglar los detalles de la entrega. La última parte de la conversación la tuve que acelerar un poco por motivos particulares, pero finalmente quedamos en que mi padre iría a retirarlo.

viernes, 11 de mayo de 2012

En clase de derecho romano.


Cada vez que puedo, participo en clase, y aunque me gusta, hay una materia en la que me ha empezado a molestar hacerlo…. En clase de derecho Romano.

Yo soy de sentarme en primera fila (no porque sea tan corta de vista, si no porque me ayuda a concentrarme y a aprovechar mas la clase); así que cuando la profesora necesita que alguien la asista con un código Civil, yo soy normalmente la que se ofrece a leer algún articulo de forma voluntaria.

Yo gustosa ofrezco el mío  casi sin pensar, pero a la profesora no le parece que busque lo suficientemente rápido, y cuando lo encuentro, ya le pidió a otro que lea, y me remarca mi demora.

Hoy me ha pasado de nuevo, e incluso le escuche decir en voz baja “a ver quien lo encuentra primero” refiriéndose a otro chico que también tenia el código. Yo no sabia siquiera que estaba en una competencia al momento de empezar a buscar, y esa es solo alguna de las cosas que me molestan.

martes, 1 de mayo de 2012

Onmyou Taisenki (Manga)



Hoy hablare, como ya había anunciado, del manga de Onmyou Taisenki (CUIDADO CON LOS SPOILERS).

El argumento del manga es bastante diferente con respecto al anime, pero salen la gran mayoría de los shikigamis que aparecen en el anime. A pesar de no seguir la línea argumental, algunos afirman que se trata de una historia que se desarrolla años antes de todo lo que ocurrió en el anime, y podría ser, pero no es tan exacto.

El protagonista de esta historia es Yakumo, personaje que seguro los que vieron el anime recordara bien, pero en ningún momento se mencionan los estilos celestial y terrestre. Entre otras cosas que cambian sorprendentemente, se encuentra las relaciones Toujinshi-Shikigami.

En el manga, cuando un shikigami es derrotado, el toujinshi no puede volver a hacer un pacto con el otra vez, pero si con otro shikigami, mientras que en el anime el Toujinshi olvida todo relacionado con los shikigamis desde el inicio del contrato (si el pacto duro diez años, al perder olvidara esos diez años de su vida) y eso le da mas dramatismo al anime.

También se añade una nueva regla, y esa e la del nombre. Cada vez que un shikigami pacta, recibe un nuevo nombre asignado por su compañero; por ejemplo, cuando Kogenta pacto con el padre de Yakumo se llamaba Akatsuki. En el anime los shikigamis ya poseen un nombre definido que no cambian con nuevos pactos.

Pero bueno ¿de que traatara Onmyou Taisenki en el amnga?

lunes, 30 de abril de 2012

¿Es importante hacer los deberes?


 

 Que a la gran mayoría de los chicos no les guste mucho hacer tarea, es algo que cabe en mi entendimiento… pero es nuevo para mi saber que hay chicos y chicas que no saben el valor de hacer los deberes en casa.

Casi me sale fuego por la boca cuando escuche lo que decían algunos jóvenes en un informe hecho por C5N, donde se quejaban de su carga horaria y la cantidad de tareas que le daban. Realmente me decepciono bastante lo poco que soportan los estudiantes de ahora…

Sin intención de presumir, les diré que yo tenia carga horaria de hasta nueve horas, mas las clases de educación física a la tarde, y siempre hacia mi tarea, y no me quejaba de ese ritmo. Yo entendía perfectamente que aunque en ocasiones me resultara un poco pesado y no me gustara, hacer la tarea era algo necesario y muy importante para seguirle el ritmo a la materia, y te prepara para cuando tengas que estudiar mucho más tiempo y como Dios te ayude en la facultad.

Me ha tocado un par de veces, tener profesores que asignaban una cantidad de tarea prácticamente imposible de cumplir, y es que al parecer creían que solo teníamos su materia para estudiar… PERO ESAS COSAS SE PUEDEN HABLAR, no es para estar diciendo cosas como “ya con ocho horas en la escuela me parece suficiente” ¿Abrirían un libro después de la escuela si no les dieran tarea?

jueves, 26 de abril de 2012

Adiós a Kemono Spanish no Fansub


 
Siempre es triste cuando un blog o una pagina que queremos dice adiós, y eso lo aprendí sobradamente estos cinco años que llevo como usuaria de Internet (mi niñez en la que solo usaba Internet para jugar juegos flash no se si contara).

En esta ocasión me toca despedirme de un blog que con su trabajo me dio una gran cantidad de buenos momentos, y me hizo conocer series que ahora están entre mis preferidas… Me refiero a “Kemono Spanish no fansub”.

Kemono Spanish no fansub era un fansub unipersonal dedicado especialmente al anime furry. Este fansub subtitulaba series poco comunes, que a pesar de buenas, pocos habían tomado en cuenta para hacerlo, tales como Net Ghost PI PO PA, Onmyou Taisenki, Ginga Nagareboshi Gin, Ginga densetsu WEED, entre otras. Personalmente creo que estas dos últimas fueron su mayor aporte, ya que hizo más accesible para todos los hispano parlantes una gran obra, que estoy muy feliz de no haberme perdido.

Con el final de Onmyou Taisenki, el fansub anuncio que seria su último trabajo. Yo me había ilusionado un poco cuando vi que publico la versión tridimensional de “Arashi No yoru ni”, pero el tema del cierre seguía en pie.

viernes, 6 de abril de 2012

"Cupcakes"


ADVERTENCIA: La siguiente entrada contiene Links y videos no aptos para personas sensibles. SE RECOMIENDA DISCRECIÓN.

Ya sabrán por una entrada anterior que me gusta My little Pony the firendship is magic. Por ello, me mantengo atenta a las novedades de Equestria net, y un comic que publicaron me convenco para hacer algo que no me decidia  a hacer… Leer el fan ficc “Cupcakes”.

En principio, y por razones que no puedo recordar, pensé que “Cupcakes”  trataba de un ficc con contenido Yuri, y como no es mi gusto, durante bastante tiempo omiti leerlo (a pesar de que la curiosidad me picaba, porque todos los fans parecían conocerlo.).

En el comic del que hablo, “Ponies leen Cupcakes” parecía mas de terror que una historia romántica, y al intentar despejarme la duda, descubro muy sorprendida, que “Cupcakes” es una historia gore.

En este ficc, Pinki Pie, la más alegre y alocada de las ponys, somete a una dolorosa sesión de mutilación y tortura a una de sus mejores amigas, Rainbow Dash, para usar su carne como ingrediente especial en los cupcakes.

lunes, 2 de abril de 2012

Segundo Aniiversario de "El mundo secreto de Kaede"



Hola. Antes que nada, quisiera avisarles que esta es una entrada programada xD. Lo hice porque vaya Dios a saber si justo este dia podria publicarla.. realmente tengo varios posibles obstáculos para usar mi PC (como mi hermana, el estudio,corte de internet, apagon, alguna descompostura o eventualidad que me impidiera publicar la entrada), así que decidí tomar la precausion de hacer esto. Sin embargo, creo que me estoy saliendo de tema, asi que me encarrilare en el motivo que me llevo a escribir esto.

El mundo secreto de Kaede cumple 2 años en internet, y realmente no puedo creer todo lo que provoco en mi la creacion de este blogg.

Llevo dos años usando este lugarcito oculto en la inmencidad de la red para publicar mis opiniones, y cada dia que pasa comprendo cuan necesario para mi es saber que cuento con mi blogg para expresar lo que siento.

¿Porque este dia? se preguntaran. Bueno, no se exactamente el dia que se registro mi cuenta google, pero la fecha de la entrada mas antigua del blogg data del 2 de abril, asi que tecnicamente se cumpliran dos años (aunque tuve un ligero contratiempo con las fechas.. digamos que edite un par por accidente, pero yo creo que solucione el problema... asi que declaro oficialmente que el 2 de abril es el aniversario xD)

domingo, 1 de abril de 2012

Onmyou Taisenki.


Comenzamos este mes hablando de un anime que disfrute mucho ver, llamado Onmyou Taisenki, y que cuenta con 52 episodios.

El anime tiene interesantes diferencias con el manga (del cual hablare el próximo mes) no tan solo porque la historia gira en torno a un protagonista distinto, si no porque hay ciertas reglas entre los toujinshis y shikigamis que cambian, pero que terminan beneficiando a la historia. Cuenta tambien con un personaje bastante cautivante (por lo menos a mi me atrapo) y me refiero a Byakko no Kogenta, el tigre blanco de la imagen (es como si hubieran dicho "Hagamos un personaje con todo lo que le gusta a Kaede")

Vamos con la sinopsis n_n.

Riku Tachibana es un joven que a pesar de vivir solo con su abuelo, lleva una existencia bastante normal para un chico de su edad.

Su abuelo desde muy pequeño le enseño a hacer gestos con la mano, de los cuales no le hablaba mucho, y solo le decía que era parte de su tradición. Tanto los repitió, que hasta los hacia sin darse cuenta, y precisamente esto es lo que introduce a Riku al mundo de los Toujinshi y los Shikigamis , y la pelea que existe entre el estilo terrestre y el estilo celestial.

Los Toujinshi son personas que hacen pactos con creaturas llamadas shikigamis, donde aprovechan la fuerza de estos últimos para acabar con demonios, a cambio de entrenarlos y hacerlos mas fuertes. Riku hace el pacto con Kogenta para salvar a su abuelo de un shikigami que estaba atacándolo, y desde ese día se implica cada vez más en la batalla de ambos estilos.

Este anime que me mantuvo enganchada desde el principio, llego a mi gracias a  Kemono Spanish no fansub.

sábado, 24 de marzo de 2012

¡Hay emoticones! (seguimos con las novedades)

Después de que el blogg estrenara su nuevo fondo (aclaro que gracias a un buen amigo el fondo fue corregido, y me siento bastante tonta por haberme desvivido tanto por un fondo que ahora no usare) , la siguiente novedad es la de tener la posibilidad de comentar usando los emoticones de la conocida pagina argentina Taringa!

Lamentablemente no hay posibilidad de que ustedes vean los códigos de los variados emoticones, pero no creo que sea un inconveniente, porque capta hasta los más simples.

Pero hay que aclarar que estos e encuentra en fase experimental, ya que existe la posibilidad de que aparecieran fallos (como que los Nicks se transformen en emoticones, que haya que refrescar la pagina mas  de una vez para que se vean todos, etc). Por eso me gustaría que cualquier problema con los emoticones me lo avisaran en esta entrada, o me enviaran un correo desde la opción del menú “Contáctame”.